Si estás familiarizado con la automatización de documentos, ya sabrás que esto lo cambia todo; sin embargo, te explicaremos qué significa tener un procesador de texto integrado y cómo puede beneficiar en gran medida tu proceso de automatización de documentos.
Un procesador de textos es una pieza de software que permite al usuario crear archivos de texto enriquecido con diferentes formatos, fuentes, etc.
Han existido durante más de 40 años y, aunque ha habido una proliferación de diferentes empresas que han intentado crear el mejor procesador de texto, ninguno ha sido más popular que Microsoft Word. Con su lanzamiento a principios de los años 80, rápidamente se convirtió en el procesador de texto más utilizado del siglo pasado y estableció su dominio sobre la tecnología.
Con la llegada de la nube, surgieron nuevos competidores que desafiaron la hegemonía de Microsoft y la rompieron. Durante los últimos 15 años, han aparecido muchos procesadores de texto en línea, siendo los más importantes Google Word y Microsoft Office Online. Esto ha aliviado algunos de los problemas relacionados con los procesadores de texto offline.
Desde que Microsoft Word lanzó las macros a finales de la década de 1980, la automatización de documentos y los procesadores de texto se han vinculado, haciendo que Microsoft Word sea indispensable. Este ha sido un gran problema para todos los softwares de automatización de documentos, ya que aumentó el precio de entrada de su propio producto.
"Hasta ahora, la mayoría de los softwares de automatización de documentos se basan en Microsoft Word u otros procesadores de texto externos para automatizar. Otros softwares proporcionan plugins para instalar y configurar dentro de tu propio procesador de texto descargado, esto puede parecer conveniente, pero ¿Qué sucede si quiero usar otro ordenador cuando trabajo en remoto? Tengo que volver a instalar estos plugins ... ¡uf! No quiero que nuestros usuarios de Bigle pasen por esa lucha cada vez”
- Daniel Tomas Bartomeus - CTO de Bigle Legal
Se han hecho muchos intentos para eliminar esta necesidad, siendo el más exitoso la conversión de formatos MS Word a HTML. Sin embargo, esta solución dio lugar a un nuevo problema, ¿Cómo podrían otras personas usar estos documentos convertidos cuando usan MS Word?
“Aquí en Bigle Legal, nos dedicamos a ofrecer servicios de primer nivel centrados en el cliente, y escuchamos con atención cuando los usuarios preguntan o sugieren una forma de mejorar nuestro producto. Después de evaluar diferentes casos de uso, localizamos el punto débil de tener que depender de software externo para automatizar documentos y finalmente resolvimos ese problema nosotros mismos. "
- Sergio Esteve de Miguel - CMD de Bigle Legal
La automatización de documentos se realiza ahora exclusivamente desde la plataforma Bigle Legal. Todo lo que tienes que hacer es cargar la plantilla que deseas, luego editarla y automatizarla desde el software de Bigle Legal. Por supuesto, puedes agregar etiquetas, editar texto, cambiar el formato o cualquier otra cosa que desees con el documento, nuevamente, desde la plataforma de Bigle Legal.
Y por último, pero no menos importante, uno de los mejores beneficios ahora es que puedes descargar y compartir estos documentos como documentos de MS Word sin perder el formato o tener que reconvertir el tipo de archivo.
Con un procesador de texto integrado dentro de tu plataforma de automatización de documentos, no necesitarás depender de ningún otro software. En Bigle Legal ahora puedes:
Esta importante actualización de Bigle Legal no solo facilitará mucho la vida de los usuarios de automatización de documentos, sino que también cambiará las reglas del juego cuando se trata de administrar documentos y trabajar con plantillas. Se acabó usar más de un software para sus plantillas y documentos, ahora puede hacerlo todo desde el software Bigle Legal.